sábado, 11 de agosto de 2012

RESEÑA DE CARTA EN CARTA DE ANA MARIA MACHADO


Este cuento es precioso. Se los recomendamos a todos.

Narra la historia de Pepe y su abuelo José que es jardinero, ellos no sabían leer ni escribir. Por un malentendido entre ellos no se querían hablar, entonces entre los dos comienza un ir y venir de cartas escritas por un escribidor del pueblo que le pide a Pepe en forma de pago, ir a la escuela para que le cuente como es. Así Pepe comienza a ir escuela, aprendiendo muchas cosas todos los días hasta que un día se da cuenta que su abuelo necesita su ayuda para que él pueda escribirle al gobierno una carta sin ayuda del escribidor para que el pudiera pedir su pensión y así el no tendría que trabajar nunca mas.

Esta historia tiene un relato conmovedor y muy real de la situación de muchos hombres y mujeres que no saben escribir ni leer porque no lo veían importante o porque no tuvieron las condiciones para hacerlo. Sin embargo es necesario esforzarse  y motivarse primero como docentes para que los alumnos aprendan y amen el estudio, segundo como padres para que ellos se motiven y quieran ir a la escuela y tercero como ciudadanos para poder luchar por los derechos que tenemos todos de tener una educación de calidad y un futuro promisorio.

1 comentario:

  1. Qué cuento interesante... en estos enlaces que te transcribo encontraras unas historias interesantes de personas que no saben leer ni escribir


    Revista Decisio No. 19 Saberes para la acción en educación de adultos : México
    http://tariacuri.crefal.edu.mx/decisio/inicio.php

    ResponderEliminar